Culturas y poder: interacción y asimetría entre las culturas en el contexto de la globalización. Documentación del Iv Congreso Internacional de Filosofía Intercultural
Tipo de material:
- 8433017608
- 190.8%F727c

Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Ejemplar | Estado | Inventario | |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. CMR | Colección General | 190.8 F727c | 1 | Disponible | 460025 |
Asimetría entre culturas en la globalización. Interacción y asimetría entre las culturas en el contexto de la globalización. La globalización y la ética de una cultura única. Las perspectivas filosóficas de la asimetría cultural y los retos de la globalización. El reto de la globalización y la emergencia de los movimientos fundamentalistas. Diálogo intercultural y las controversias de la globalización. La globalización y las víctimas de la exclusión: desde la perspectiva de la ética de la liberación. Poder, género e interculturalidad. Relaciones de poder, construcción genérica e interculturalidad. El género en la era de la globalización. Tradiciones culturales y relaciones de poder. La concepción hindú de la realidad como la simetría ideal en las relaciones cosmo-sociales y el reto de la globalización. Anatopismo como alienación cultural. Culturas dominantes y dominadas en el ámbito andino de América Latina. La cultura africana y otras culturas de cara a la globalización. El equilibrio del poder en el diálogo entre las filosofías africana y occidental. Perspectivas interculturales latinoamericanas. La construcción de un espacio público intercultural como alternativa a la asimetría de culturas en el contexto de la globalización. Perspectivas latinoamericanas. Diálogo y poder en la cultura latinoamericana: el desafío intercultural. El destino de la utopía latinoamericana como interculturalidad y mestizaje.
oldInvent-18752
No hay comentarios en este titulo.