Logo Bibliotecas UCA
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

El evangelio de la justificación del impío como centro de la fe cristiana: estudio teológico en perspectiva ecuménica

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Verdad e Imagen ; 156Detalles de publicación: Salamanca Sígueme 2004 Edición: 1a. edDescripción: 334 pISBN:
  • 8430115188
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 234.7%J95e 
Resumen: La dificultad de entender lo sencillo. De qué se trata. La justificación: la manera cotidiana de hablar. Sin este artículo el mundo no es más que muerte y tinieblas. La función teológica del artículo de la justificación. El alto precio por parte de la reforma. Reservas teológicas: una confrontación con Karl Barth. Menosprecio expreso. La doctrina de la justificación como categoría hermenéutica. El acontecimiento de la justificación: la justicia de Dios. El concepto tradicional de la justicia. El concepto cristiano de la justicia de Dios. El acontecimiento de la justicia de Dios en la persona de Jesucristo. La mentira del pecado. El conocimiento del pecado. El pecado como la suma de la maldad. El hombre como actor y siervo del pecado. El pecado como incredulidad. El pecador justificado. Sobre la importancia de las partículas exclusivas (recalcadas por los reformadores). Solamente Cristo. Unicamente por gracia. Unicamente por la palabra. Unicamente por la fe. La vida desde la justicia de Dios. Liberación de las mentiras de la vida. La vida como culto divino. La primacía del ser persona. La justicia en el mundo.
Tipo de ítem: Monografías impresas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Ejemplar Estado Inventario
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. CMR Colección General 234.7 J95e 1 Disponible 460132

Incluye índice analítico

La dificultad de entender lo sencillo. De qué se trata. La justificación: la manera cotidiana de hablar. Sin este artículo el mundo no es más que muerte y tinieblas. La función teológica del artículo de la justificación. El alto precio por parte de la reforma. Reservas teológicas: una confrontación con Karl Barth. Menosprecio expreso. La doctrina de la justificación como categoría hermenéutica. El acontecimiento de la justificación: la justicia de Dios. El concepto tradicional de la justicia. El concepto cristiano de la justicia de Dios. El acontecimiento de la justicia de Dios en la persona de Jesucristo. La mentira del pecado. El conocimiento del pecado. El pecado como la suma de la maldad. El hombre como actor y siervo del pecado. El pecado como incredulidad. El pecador justificado. Sobre la importancia de las partículas exclusivas (recalcadas por los reformadores). Solamente Cristo. Unicamente por gracia. Unicamente por la palabra. Unicamente por la fe. La vida desde la justicia de Dios. Liberación de las mentiras de la vida. La vida como culto divino. La primacía del ser persona. La justicia en el mundo.

oldInvent-18838

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.