Logo Bibliotecas UCA
Imagen de Google Jackets

Para leer la historia de la Iglesia: desde los orígenes hasta el siglo Xxi

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Para comprender, leer, vivir ; 85Detalles de publicación: Estella Verbo Divino 2007 Edición: 1a. edDescripción: 455 p. : il. b y nISBN:
  • 8481697278
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 270%%C731p 
Resumen: El nacimiento de la Iglesia. Los cristianos en un mundo que no los comprende (siglos I-III). Ser cristiano en los primeros siglos (siglos I-III). La Iglesia en el imperio cristiano (siglos IV-V). La formación del credo (siglos IV-V). Los padres de la Iglesia. La alta edad media. La cristiandad: los fundamentos de una sociedad. Expansión, contestación y defensa de la cristiandad. El otoño de la cristiandad. Renacimiento y reforma. La renovación católica. La evangelización del mundo. La Iglesia en tiempos de la ilustración y de la revolución. Restauración y liberalismo. Secularización, defensa religiosa, pluralismo. Un cristianismo con dimensión mundial. El peso de la modernidad. Los cristianos frente a la sociedad económica el pensamiento contemporáneo y a las divisiones confesionales. De la segunda guerra mundial al concilio. La Iglesia del Vaticano II. Las consecuencias más o menos imprevistas del concilio. Desilusión y esperanza. Juan Pablo II y el fin del II milenio. Benedicto XVI, el papa teólogo.
Tipo de ítem: Monografías impresas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Este registro tiene muchos ejemplares físicos (6). Ver todos los ejemplares físicos.

Incluye tabla cronológica, índice de nombres propios e índice temático

El nacimiento de la Iglesia. Los cristianos en un mundo que no los comprende (siglos I-III). Ser cristiano en los primeros siglos (siglos I-III). La Iglesia en el imperio cristiano (siglos IV-V). La formación del credo (siglos IV-V). Los padres de la Iglesia. La alta edad media. La cristiandad: los fundamentos de una sociedad. Expansión, contestación y defensa de la cristiandad. El otoño de la cristiandad. Renacimiento y reforma. La renovación católica. La evangelización del mundo. La Iglesia en tiempos de la ilustración y de la revolución. Restauración y liberalismo. Secularización, defensa religiosa, pluralismo. Un cristianismo con dimensión mundial. El peso de la modernidad. Los cristianos frente a la sociedad económica el pensamiento contemporáneo y a las divisiones confesionales. De la segunda guerra mundial al concilio. La Iglesia del Vaticano II. Las consecuencias más o menos imprevistas del concilio. Desilusión y esperanza. Juan Pablo II y el fin del II milenio. Benedicto XVI, el papa teólogo.

oldInvent-21509

oldInvent-21525EJ.2

oldInvent-22581EJ.3

oldInvent-22582EJ.4

oldInvent-22583EJ.5

oldInvent-22584EJ.6

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.