Hablar de Dios? En el umbral del siglo XXI?
Tipo de material:
- 230.05 CIJ-75

Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Ejemplar | Estado | Inventario | |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. CMR | Colección General | 230.05 CIJ-75 | 1 | Disponible | 467293 | |
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. CMR | Colección General | 230.05 CIJ-75 | 2 | Disponible | 467294 |
Amar para creer: creer para amar.-- El Dios que viene a rehacer la comunión.-- La presencia permanente y eficaz de Dios entre los hombres.-- La transparencia de una experiencia de Dios: Dios uno y trino.-- Creer implica convertirse al amor.
Hay momentos en que, si nos atrevemos a ser absolutamente sinceros, los mismos creyentes pueden tener la sensación de que hablar de Dios a finales del siglo XX resulta anacrónico, "pasado". Empeñarse en seguir hablando de Dios, ¿no es sencillamente querer mantener una reliquia de un pasado que ya no es nuestro? Además, creer o no creer en Dios, ¿establece alguna diferencia en la vida de los seres humanos? Creer en Dios, reconocerle como tal, es guardar sus mandamientos, cada uno desde su situación: y su mandamiento no es otro que amar como él.
oldInvent-F3694
oldInvent-F3972EJ.2
No hay comentarios en este titulo.