Logo Bibliotecas UCA
Imagen de Google Jackets

La confesión de Augsburgo en perspectiva ecuménica

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Teología y vida ; Vol. 21, no. 3-4 (Jul. / Dic. 1980)Detalles de publicación: Chile Pontificia Universidad Católica 1980Descripción: 331-344 pp. 24 cmISSN:
  • 0049-3449
Tema(s):
Tipo de ítem: Articulo de revista
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Ejemplar Estado Inventario
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. Desarrollo de Colecciones Artículos de revistas Teología y vida Vol. 21, no. 3-4 (Jul. / Dic. 1980) 1 Disponible 475802

El día 25 de junio de 1530, por la tarde, se dio lectura de la Confesión de Augsburgo ante el emperador Carlos V, autoridad máxima al lado del Papa en casi toda Europa y América. Era la confesión de fe de algunos cristianos que no eran sacerdotes, obispos o teólogos, sino laicos. El borrador había sido hecho por Melanchton, el teólogo, pero eran ellos los que daban las pautas para la redacción final y solamente ellos la firmaron.
Con esta confesión de fe trataban de encontrar un camino de reconciliación entre los cristianos de la vía antigua y romana con la moderna de Witternberg. La Confesión de Augsburg es un documento que buscaba la unidad. Por eso evitaba condenaciones o rechazos explícitos de la Iglesia católica-romana.

oldInvent-R23074

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.