El papa Francisco y la teología del pueblo
Tipo de material:
- 0037-119X

Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Ejemplar | Estado | Inventario | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. Desarrollo de Colecciones | Artículos de revistas | Selecciones de Teología | Vol. 54. no. 213 (Ene. / Mar. 2015) | 1 | Disponible | 494114 |
En Rimini, en 2013, el padre José di Paola (Pepe) sacerdote argentino de una favela, se refiere a las pastoral del Papa Francisco como arzobispo del mundo de las barracas argentinas y se reconoce a símismo y a sus compañeros como hijos de la Teología del pueblo, y afirma que en Argentina tenemos dos personas con las que nos formamos en la Teología del pueblo: el padre Lucio Gera y Rafael Tello. Así mostró la relación del entonces cardenal Bergoglio y la mencionada teología. En el 2012, cunado murió el padre Gera, el cardenal Bergoglio lo hizo enterrar en la catedral de Buenos Aires en calidad de experto en el Concilio del Vaticano II y de la Conferencia del Episcopado latinoamericano en Medellín (1968) y Puebla (1979), y cuando Enrique de Bianchi, discípulo de Tello, publicó un libro, el mismo Bergoglio lo presento al público. De aquí el interés por relacionar la línea pastoral del actual Papa con la teología y de su inserción en la Teología de la liberación latinoamericana. Fianlmente analizaremos los puntos de convergencia de la pastoral del Papa Francisco, en su Exhortación Evangelii Gaudium, con algunos elementos de la Teología del pueblo.
oldInvent-R44423
No hay comentarios en este titulo.