Logo Bibliotecas UCA
Imagen de Google Jackets

Moisés en el Judaísmo clásico

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Reseña Bíblica ; No. 105 (Ene. /Mar . 2020)Detalles de publicación: España Verbo Divino 2020Descripción: 44-53 p. fot. 28 cmISSN:
  • 1134-5233
Tema(s):
Tipo de ítem: Articulo de revista
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Ejemplar Estado Inventario
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. Desarrollo de Colecciones Artículos de revistas Reseña Bíblica No. 105 (Ene. /Mar . 2020) 1 Disponible 499721

Incluye bibliografía

El judaísmo clásico es el judaísmo de los rabinos que entre los siglos I y VIII de la era común dedicaron su esfuerzo académico a explicar y actualizar el texto bíblico y a desarrollar la Ley Oral, una compleja construcción textual fundamentada en los mismos pasajes legales de la biblia, los denominados ley mosaica. En ese ámbito exegético y legal, Moisés adquiere una importancia primordial y fundacional.
La revisión que se realiza del personaje es la de un maestro selecto, digno de recibir la Ley "de manos y boca" del propio Dios. Fue el primero en estudiarla para, finalmente, transmitirla y hacer llegar a Israel el más grande don concedido por Dios: la Torah. El Moisés de los rabinos será un hombre extraordinario, sabio, íntegro, con múltiples facetas sobre las que prima el maestro.

oldInvent-R46797

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.