Logo Bibliotecas UCA
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

La conversión del papado y la reforma de la curia vaticana: cambio de rumbo

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Colección GSDetalles de publicación: Boadilla del Monte, Madrid PPC 2014Edición: 1a. edDescripción: 204 p. 22 cmISBN:
  • 9788428828031
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 268.13 M385c
Resumen: Apostolicidad, colegialidad y sinodalidad.-- El magisterio ordinario y universal.-- El magisterio Ex cathedra o ex sese.-- El magisterio del pueblo de Dios: el sensus fidei o sensus fidelium.-- El Papa puede gobernar la Iglesia segun su propio criterio y como le parezca.-- Pablo VI (1963-1978) una tímida y criticada recepción conciliar.-- Juan Pablo II (1978-2005) el encuadramiento en torno al primado.-- la renuncia de Benedicto XVI (2005-2013).-- La recepción del papado: normalmente colegial y solo.-- Los obispos: vicarios y legados de Cristo, no del Papa.-- Conferencias episcopales con capacidad magisterial.--Elección y nombramiento de Obispos: pactados con la sede primada.-- Una curia vaticana subsidiaria y ejecutiva.-- Epílogo esperanzado. Es posible un cambio de rumbo.
Tipo de ítem: Monografías impresas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Ejemplar Estado Inventario
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. Desarrollo de Colecciones Colección General 268.13 M385c 1 Disponible 501239
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. Desarrollo de Colecciones Colección General 268.13 M385c 2 Disponible 501240
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. Desarrollo de Colecciones Colección General 268.13 M385c 3 Disponible 501241
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. Desarrollo de Colecciones Colección General 268.13 M385c 4 Disponible 501242

Apostolicidad, colegialidad y sinodalidad.-- El magisterio ordinario y universal.-- El magisterio Ex cathedra o ex sese.-- El magisterio del pueblo de Dios: el sensus fidei o sensus fidelium.-- El Papa puede gobernar la Iglesia segun su propio criterio y como le parezca.-- Pablo VI (1963-1978) una tímida y criticada recepción conciliar.-- Juan Pablo II (1978-2005) el encuadramiento en torno al primado.-- la renuncia de Benedicto XVI (2005-2013).-- La recepción del papado: normalmente colegial y solo.-- Los obispos: vicarios y legados de Cristo, no del Papa.-- Conferencias episcopales con capacidad magisterial.--Elección y nombramiento de Obispos: pactados con la sede primada.-- Una curia vaticana subsidiaria y ejecutiva.-- Epílogo esperanzado. Es posible un cambio de rumbo.

oldInvent-32414

oldInvent-32736EJ.2

oldInvent-32737EJ.3

oldInvent-32738EJ.4

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.