Logo Bibliotecas UCA
Imagen de Google Jackets

El Dios de los pobres

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries GOEL ; 2Detalles de publicación: Salamanca Secretariado Trinitario 2007 Edición: 1a. edDescripción: 335 pISBN:
  • 8496488212
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 230.18%L834d 
Resumen: El Dios de Jesús es el Dios de los pobres. El Dios de la revelación bíblica, y más concretamente, el Dios que se nos ha revelado en el mensaje y en la forma de vivir de Jesús de Nazaret, es un Dios justo, es decir, un Dios de los pobres. En toda la historia de Jesús, pero muy especialmente en la cruz, el Dios de los pobres, que no es igual al Dios de los señores, se nos muestra como un Dios impotente y débil, crucificado y sufriente, escondido y, al mismo tiempo, activamente solidario con todos los crucificados de la tierra. El Dios de los pobres, visto a la luz de la fe en la resurrección de Jesús, es también un Dios de vida y liberación, de salvación total, que se afirma contra los ídolos de la muerte. Algunas consecuencias significativas que se derivan de la afirmación de que el Dios de Jesús es el Dios de los pobres. El profundo significado teológico de los pobres. No se puede confesar con verdad al Dios de los pobres sin optar por ellos y su causa. La Iglesia de Jesús está llamada a ser una Iglesia pobre y de los pobres. Hacia un ecumenismo de alcance universal forjado en torno a la humanidad sufriente.
Tipo de ítem: Monografías impresas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Ejemplar Estado Inventario
Biblioteca de Teología Juan Ramón Moreno, S.J. CMR Colección General 230.18 L834d 1 Disponible 463617

El Dios de Jesús es el Dios de los pobres. El Dios de la revelación bíblica, y más concretamente, el Dios que se nos ha revelado en el mensaje y en la forma de vivir de Jesús de Nazaret, es un Dios justo, es decir, un Dios de los pobres. En toda la historia de Jesús, pero muy especialmente en la cruz, el Dios de los pobres, que no es igual al Dios de los señores, se nos muestra como un Dios impotente y débil, crucificado y sufriente, escondido y, al mismo tiempo, activamente solidario con todos los crucificados de la tierra. El Dios de los pobres, visto a la luz de la fe en la resurrección de Jesús, es también un Dios de vida y liberación, de salvación total, que se afirma contra los ídolos de la muerte. Algunas consecuencias significativas que se derivan de la afirmación de que el Dios de Jesús es el Dios de los pobres. El profundo significado teológico de los pobres. No se puede confesar con verdad al Dios de los pobres sin optar por ellos y su causa. La Iglesia de Jesús está llamada a ser una Iglesia pobre y de los pobres. Hacia un ecumenismo de alcance universal forjado en torno a la humanidad sufriente.

oldInvent-22158

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.