000 | 01564nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 213483 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250823132800.0 | ||
008 | 250602b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
022 | _a0210-1041 | ||
040 | _csv_cmrbibteol | ||
100 | _aWallacher, Johannes | ||
245 | _aLa covid-19 y la necesidad de una transformación socio-ecológica de la economía y la sociedad | ||
260 |
_aEspaña _bVerbo Divino _c2022 |
||
300 |
_a229-242 pp. _c21 cm. |
||
490 |
_aConcilium _vNo. 395 (Abr. 2022) |
||
500 | _aLa pandemia de COVID-19 ha profundizado aún más los desequilibrios sociales a nivel mundial y en los distintos países. Por lo tanto, es aún más importante orientar ahora las intervenciones políticas y las contramedidas hacia la consecución de un desarrollo sostenible para todos y una mejor prevención de futuras crisis. Esto requiere una transformación socioecológica de la economía y la sociedad para que todas las personas puedan vivir bien ahora y en el futuro respetando los límites planetarios. Este artículo identifica los obstáculos para dicha transformación con el fin de identificar las claves de la transformación exitosa que deben ser consideradas y reajustadas en conjunto y en coordinación con las demás. | ||
650 | _aDesarrollo sostenible | ||
650 | _aAuxilio en desastres | ||
650 | _aCambio social | ||
650 | _aIglesia católica - Fratelli tutti, 2020 | ||
653 | _aCOVID-19 - Aspectos sociales | ||
700 | _aPérez Escobar, José | ||
999 |
_c213483 _d374987 |
||
500 | _aoldInvent-R47770 |